Liz Sliger y Jamey Callane: Los programas de formación profesional y técnica preparan a los alumnos para el futuro

El avance tecnológico y la innovación no muestran signos de ralentización, lo que significa que el futuro mercado laboral estará sin duda configurado por carreras que aún no existen. Como educadores, estamos en primera línea del mundo académico y somos testigos directos de la rápida evolución de las competencias necesarias para prosperar en el mercado laboral moderno. Esta transformación exige un enfoque sólido y progresista de la educación, que dé prioridad a la elección, la adaptabilidad y los programas integrales de formación profesional y técnica.
En las próximas décadas, la automatización, la inteligencia artificial y otros avances tecnológicos seguirán remodelando las industrias y creando sectores completamente nuevos. El Foro Económico Mundial predice que, para 2025, 85 millones de puestos de trabajo podrían verse desplazados por un cambio en la mano de obra entre humanos y máquinas, mientras que podrían surgir 97 millones de nuevas funciones más adaptadas a esta nueva división del trabajo. El reto y la oportunidad para nosotros como educadores -y para ustedes como líderes empresariales- es garantizar que nuestros estudiantes estén preparados no sólo para afrontar estos cambios, sino también para liderar este nuevo mundo.